![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWUoxtBf4AcAF24lqwR_Z5TANXwxrAVBWDZXsmPSQ6s68D0sm5L0AG_HCCt3BBP6aHrjw0KFDYbvsqdnBq7qZHECQWbK4E219vEAop3Gtx33tmpa_fB_TKyFPsIQpQXEcwzcIovBF1mcON/s200/leader.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisw36QfYdNeDCJ2kEf8irjiMp2LgBCp7xe859-OMxe05IKWOd-1SM1azrzfEc8Q1Cdyxald5JfbfVWWk58v7gmhjelssW3lEwE9BZVYpQhQCTV-jg4ExRJ_U-efuUYegwjl_NdOOF2pVzt/s200/leader2.jpg)
Llegar a poseer estas cualidades no es fácil, pero se puede entrenar uno mismo para con el tiempo desarrollarlas e irse formando como líder. Por lo tanto un líder se hace, no nace. Esto se supone dado que los líderes no son siempre por herencia y sus características que los hacen sobresalir son adquiridas por aprendizaje, aunque siempre se puede argumentar la posibilidad de una predisponibilidad genética.
En el mundo real somos capaces de encontrar varios líderes en distintas áreas desde el ámbito científico hasta el empredurismo. Y aunque existen a muchas personas a quienes podemos considerar un ejemplo a seguir, no todas son líderes. Algunos simplemente son genios, otros lograron salir adelante mediante esfuerzo sin embargo no significa que tuvieran las características necesarias para calificar como un líder. Algunos pueden brillar por su cuenta sin la necesidad de un equipo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEorE5wdjA92bElJg-aKeNUVe80XOy9pbc5lU-hr-yWIV5qUhXbAdPE_K33ke1B-mFuG0OkZqzxVOYu40hrY8zJYJW2v3mHiiRxvOyMo-5Rj98LBuMN521lKqQWiy9MurVD6jhkA2nNcBE/s200/leaders.jpg)
Sin embargo existe una característica que comparten los grandes personajes de la historia con el término actual de liderazgo y es la creación de un camino por el cual los demás lo seguirán. Esta persona traza este camino al atravesarlo por primera vez.
En lo personal, hay ciertos personajes que abrieron paso a importantes revoluciones científicas y tecnológicas y sus logros son de mi propia admiración aunque no tengo necesariamente una afición a ellos como personas. Un ejemplo en el área científica son James Watson y Francis Crick quienes descubrieron la estructura de doble hélice del ADN.
En el área tecnológica encuentro como visionario a Nikola Tesla por sus contribuciones en el área de la ingeniería eléctrica
Dubrin, Andrew J. (2008) Relaciones Interpersonales, Comportamiento Humano en el trabajo. Novena edición, Pearson Educación, México.
Todo esta bien pero creo que le falto decir que como nos podemos hacer lideres.
ReplyDelete¿como se califica ud como lider?