Es más fácil de lo puede aparentar incurrir en el error de juzgar antes de conocer. No siempre se puede tener el autocontrol requerido para evitar prejuicios. En la actualidad nos conectamos más y más con personas de lugares lejanos y con distintas costumbres y por lo tanto hoy más que nunca es importante procurar llevarse bien con todo tipo de personas provenientes de diferentes culturas. Si nos enfocamos en el punto de vista profesional la importancia de la cooperación entre individuos dentro de un grupo diverso es aún mayor.
![](http://1.bp.blogspot.com/-TIzPDcNaO8g/US08atQuF7I/AAAAAAAAAO8/WH28ZoqJd38/s200/diversity+3.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiB59fKitwVIQ9N55Swvqym0jO2w-W329bR96b8nWAEC9dK5K3nRjxRkE7sxaRdai23LKaUnd_KvmI4yY0HmYHC4MgtWH_SxxxpdyzTIspOoht8IBUeIbVwl0Ya8-Hj7gZDzuQm3gui1ajM/s200/cultural-religious-diversity-blog-art3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6dmstbSBxoddIWCFDpTXK9_DVjPUSCpE_-a0RxrXOaf_wLa7sQ0Y9mm67_9z3Bv_GaiCKsXCLIE7f9HAvLGwA3MCUhEwZH6KraH81L6cg4Xqnt8KoWawPwYwiLuv_Nm65eTx-NFZsiQIb/s200/Cultural_Diversity.jpg)
Un grupo que aún es bastante atacado en la actualidad es el LGBT, el cual es el de diversas preferencias sexuales. A lo largo del tiempo no se ha tratado este tema públicamente lo suficiente y por lo tanto todavía se ve como "tabú" para muchos. El progreso para la obtención de derechos de este grupo ha sido relativamente escaso si lo comparamos con los derechos de las mujeres y los derechos de otros grupo étnicos. Aunque estos grupos han estado siempre entre nosotros sólo hasta recientemente han podido ser más abiertos sobre su verdadera forma de ser. Es por esto que para muchos que son un poco más resistentes al cambio les choque verlos y aceptarlos como cualquier otro miembro de la sociedad.
Las personas con discapacidad también son otro grupo al que no se les suele ver con los mismos ojos que a una persona que no padezca de alguna. El objetivo no es rechazarlos por verlos como menos productivos, o darles mayores privilegios a los que merecen por lástima; la meta es que a ellos se les pueda proveer lo necesario para que puedan trabajar a su nivel óptimo.
El objetivo último es el de lograr que todos los grupos tengan igualdad de oportunidad, y que con el tiempo estas diferencias ya no sean tan fácilmente percibidas como una manera para clasificar.
Dubrin, Andrew J. (2008) Relaciones Interpersonales, Comportamiento Humano en el trabajo. Novena edición, Pearson Educación, México.