Friday, February 15, 2013

Desarrollo de habilidades para trabajar en equipo


El trabajo en equipo facilita la realización de tareas al poder repartir las responsabilidades entre varias personas. También puede dar paso a que se cree sinergia con lo que se llega a obtener un resultado mayor al esperado según una relación lineal de integrantes y tareas. Entre los integrantes de un equipo habrán personas que posean distintas destrezas y por lo tanto distintos puntos de vista que pueden originar conflicto entre el equipo. Por lo tanto algunas normas que ayudan en los aspectos interpersonales del equipo como la confianza, cooperación y colaboración, reconocimiento de los intereses comunes, críticas constructivas y repartimiento de crédito (Dubrin, Andrew J.,  2008).

Existen distintos tipos de perfil de integrantes de grupo, los cuales son colonizador, investigador de recursos, coordinador, formador, vigilante/evaluador, trabajador, ejecutor, detallista, especialista (Dubrin, Andrew J., 2008). De estos puedo personalizarme con 4 distintos. 

Siento que mi tipo de integrante se parece principalmente al de un vigilante/evaluador, por tener una tendencia a observar siempre el panorama completo. Sin embargo también siento que tengo un poco de coordinador ya que suelo ser quien trata de esclarecer más las metas.  También hay un poco de detallista y especialista en mí pero siento que de tener que escoger lo más predominante sería el vigilante/evaluador.

Por experiencia puedo decir que soy capaz de trabajar en equipo, sin embargo hay circunstancias en las que prefiero trabajar solo, como cuando siento que estoy bastante familiarizado con la tarea a realizar. Esto puede describirme más como un especialista.


De este video de gansos podemos ver cómo tal vez es incluso natural buscar trabajar en equipo. Lo importante es tener claro el puesto de uno y las obligaciones y oportunidades que tiene uno como parte de este equipo. Sé que existen varios tipos de comportamientos altruistas en ciertas especies de animales pero sin embargo me llama la atención que estos animales incluso sienten una resistencia a dejar de trabajar en equipo. Probablemente podamos buscar otros ejemplos en la naturaleza que demuestren este tipo de cooperación.
Dubrin, Andrew J.  (2008)    Relaciones Interpersonales, Comportamiento Humano en el trabajo.    Novena edición, Pearson Educación, México. 

1 comment:

  1. A pesar de las diferencias que se puedan dar entre los miembros de trabajo en un equipo es muy importante poner en práctica la tolerancia y el respeto, para así juntos alcanzar la meta.

    Natalia Blanco

    ReplyDelete