Existen buenas prácticas para buscar empleo, lo cual puede convertir la experienca en algo menos agotador y más eficiente. Se puede empezar identificando los objetivos del empleo, conociendo la formación requerdia, identificando las habilidades y aportaciones propias, formar una red de personas pertenecientes as la organización y limar las asperezas de los antecedentes laborales. La elaboración de un currículum es casi siempre imprescindible; este no debe contener datos falsos, se debe limitar la información no relevante y resaltar los aspectos positivos que puedan influenciar (Dubrin, Andrew J., 2008).
Una capacitación, dependiendo de la experiencia de la persona, puede hacer toda la diferencia al asistir a una entrevista de trabajo. Permitirá evaluar posibles errores como el mal uso del lenguaje no verbal y la importancia de una buena presentación personal.
El curso "Freshman Seminar" ha sido de gran utilidad para aprender sobre los criterios que se ejercen al buscar y encontrar trabajo. Serán convenientes a la hora de buscar mejorar y subir de categoría en un trabajo más importante aún, cómo mejorar las relaciones interpersonales. Ha servido para aprender técnicas sobre cómo afrontar conflictos y evitar cometer errores.
Dubrin, Andrew J. (2008) Relaciones Interpersonales, Comportamiento Humano en el trabajo. Novena edición, Pearson Educación, México.
No comments:
Post a Comment